Desde la Agrupación Musical Stmo. Cristo de la Salud os deseamos una Feliz Navidad y que el año venidero esté lleno de prosperidad.
jueves, 25 de diciembre de 2014
martes, 11 de noviembre de 2014
Salud Solidaria
El pasado agosto, compañeros de nuestra Agrupación Musical estuvieron colaborando con la ONG ACISS en Ghana. Nos relatan su experiencia y con emoción nos cuentan cómo nuestra Agrupación también pudo aportar a tan buena causa:
Hay lugares en el Mundo donde el sol brilla
más, la lluvia es más húmeda y la naturaleza es más salvaje que lo imaginable.
Quizás por eso, los extremos aparecen en cada esquina, donde la mayor de las
pobrezas, puede darse la mano con la mayor de las felicidades. Hay lugares en la Tierra, que pese a la paz
que brilla por sus rincones y la nobleza que emana de las almas de sus gentes,
parecen olvidados por Occidente. Pero Dios no se olvida, y en esos rincones,
cuando hace falta aparece su obra, y la salud (o Salud, en mayúsculas, que para
algo es tan nuestra).
La ONG ACISS (Asociación de Cooperación
Internacional Sanitaria) lo tuvo claro, y lejos de olvidarse, volcó su labor en
África, donde desde hace cuatro años lleva a cabo campañas sanitarias, de forma
altruista, en pos de los más desfavorecidos. Un lustro de colaboración, con
otras tantas campañas de cirugía, en los cuales enfermeras, enfermeros,
cirujanos y cirujanas, ponen sus manos al servicio de la fe y la ayuda
humanitaria.
El 15 de agosto, arrancaba la última de
ellas, con la singularidad que dos hermanos de nuestra Cofradía, miembro y
ex-miembro de la agrupación, cooperando, tomamos parte en la campaña. Una
aventura inolvidable, porque si algo tiene África, es que por más que uno dé,
ofrezca y ayude, siempre es más lo que se trae de sus tierras y sus gentes. Con
nosotros estuvo nuestro Cristo, sin duda alguna, en cada consulta, en cada
operación, en cada obra acometida. Si no directamente, sí que estuvo, al menos,
dentro de nuestros corazones, guiando casi cada paso nuestro en Ghana, como
sólo podría hacer alguien que lleva tantos años rezando con su instrumento.
Y también estuvo, cómo no, su banda, nuestra
banda. No tardásteis en poner a nuestra disposición, una vez supisteis nuestra
ida, vuestro pequeño granito de arena. Pero no era pequeño, era casi una
montaña. Una montaña porque más allá del horizonte, se necesita mucho y se
recibe muy poco. Medio centenar de camisetas que no eran una simple tela. Eran
un mensaje, para cada una de esas personas. Un mensaje que podría decir, que un
bombardino, un tambor, un trombón o una corneta, no se olvidaban de ellas. Todo
es poco en esas tierras, pero terrible es nada.
Creedme si os digo que cada gesto, cada
sonrisa, cada mirada, cada abrazo o cada beso de agradecimiento os pertenece
tanto o más que a nosotros. Allí, en ese pequeño rincón de costa que es Apam,
ha dejado su huella esta Agrupación y serán muchos los años que la palabra
Salud irá no sólo sobre las espaldas de los lugareños, si no también seguro,
dentro de sus corazones, lo que es un orgullo para nuestra Hermandad y nuestra
banda, y que, sin lugar a dudas, no hubiera sido posible sin vosotros. “Meda ase” compañeros.
VIVA EL CRISTO DE LA SALUD
jueves, 4 de septiembre de 2014
Nueva página web
Otro de los acontecimientos llevados a cabo para la conmemoración de nuestro XXX Aniversario fundacional ha sido la remodelación de nuestra página web. Nuestra Agrupación fue pionera en la difusión a través de la red ya que nuestro compañero J. Medina hizo una de las primeras webs sobre agrupaciones musicales que se podían encontrar en la época, allá por el año 1996. Pero todo necesita una evolución y así hemos hecho también con nuestra web. El encargado para ello ha sido, en esta ocasión, nuestro compañero F.J. Fernández. Se le ha dado un enfoque actual y muy práctico, donde podemos encontrar la información más necesaria con respecto a la actualidad o el repertorio. Podéis acceder para su visita aquí:
Por otro lado, también os recordamos que nos podéis seguir en:
viernes, 22 de agosto de 2014
Actualidad de la Agrupación
Terminando el mes de agosto, hacemos una breve crónica de lo acontecido desde la pasada Semana Santa hasta estos días previos al esperado mes de septiembre.
En la tarde del 21 de junio, dentro de los actos previos de la Coronación Canónica de Ntra. Sra. de las Mercedes, tuvimos el honor de acompañar musical mente a la patrona de Alcalá la Real a su visita a la Fortaleza de la Mota e Iglesia de San Juan, sede de nuestra cofradía. Fue un acto histórico y muy emotivo ya que la imagen de Nuestra Señora volvía a La Mota tras 205 años así como poder verla junto a nuestro Cristo de la Salud.
Para tal conmemoración, nuestra Agrupación Musical pudo dedicar la marcha "Mercedes Coronada" de José María Sánchez Martín. Fue a su llegada a la Iglesia de San Juan y cerca del Cristo de la Salud. La marcha "Mercedes Coronada" es una marcha que nuestra agrupación pensó dedicar a la Virgen de las Mercedes el pasado septiembre de 2013 y que hemos tenido el honor de poder tocar directamente a nuestra Patrona.
En dicho evento también se estrenó una camisa para renovar la indumentaria de verano de la agrupación. La camisa de manga larga es de color blanco con escudo bordado en el pecho y en hombreras. También pone nuestro nombre "SALUD" bordado en el cuello. Para nuestra fiesta de septiembre también se van a renovar algunos detalles del uniforme de invierno.
Prácticamente sin descanso, el día 23 de junio actuamos tras el titular de nuestra iglesia, San Juan Bautista. Procesión que organiza nuestra Hermandad en la víspera de su onomástica y que da comienzo a la fiesta del barrio, que termina con la tradicional "quema de la bruja". Este año, como novedad, San Juan estrenaba una nueva parihuela y era portado a costal.
En la actualidad, la Agrupación Musical se encuentra inmersa en ensayos preparatorios de nuestra festividad del primer fin de semana de septiembre en la que volverá a interpretar sus sones tras el Cristo de la Salud en su salida extraordinaria, compaginando el trabajo con la preparación de la grabación de un nuevo CD conmemorativo de nuestro XXX Aniversario.
En la tarde del 21 de junio, dentro de los actos previos de la Coronación Canónica de Ntra. Sra. de las Mercedes, tuvimos el honor de acompañar musical mente a la patrona de Alcalá la Real a su visita a la Fortaleza de la Mota e Iglesia de San Juan, sede de nuestra cofradía. Fue un acto histórico y muy emotivo ya que la imagen de Nuestra Señora volvía a La Mota tras 205 años así como poder verla junto a nuestro Cristo de la Salud.
Para tal conmemoración, nuestra Agrupación Musical pudo dedicar la marcha "Mercedes Coronada" de José María Sánchez Martín. Fue a su llegada a la Iglesia de San Juan y cerca del Cristo de la Salud. La marcha "Mercedes Coronada" es una marcha que nuestra agrupación pensó dedicar a la Virgen de las Mercedes el pasado septiembre de 2013 y que hemos tenido el honor de poder tocar directamente a nuestra Patrona.
En dicho evento también se estrenó una camisa para renovar la indumentaria de verano de la agrupación. La camisa de manga larga es de color blanco con escudo bordado en el pecho y en hombreras. También pone nuestro nombre "SALUD" bordado en el cuello. Para nuestra fiesta de septiembre también se van a renovar algunos detalles del uniforme de invierno.
Prácticamente sin descanso, el día 23 de junio actuamos tras el titular de nuestra iglesia, San Juan Bautista. Procesión que organiza nuestra Hermandad en la víspera de su onomástica y que da comienzo a la fiesta del barrio, que termina con la tradicional "quema de la bruja". Este año, como novedad, San Juan estrenaba una nueva parihuela y era portado a costal.
En la actualidad, la Agrupación Musical se encuentra inmersa en ensayos preparatorios de nuestra festividad del primer fin de semana de septiembre en la que volverá a interpretar sus sones tras el Cristo de la Salud en su salida extraordinaria, compaginando el trabajo con la preparación de la grabación de un nuevo CD conmemorativo de nuestro XXX Aniversario.
viernes, 25 de abril de 2014
Viernes Santo
El pasado mes de septiembre tuve el honor de ser el
exaltador del Stmo. Cristo de la Salud. En mi exposición contaba cómo era la
experiencia de nuestra fiesta, de la procesión, de la semana santa,…, vista
como un músico. Pero por motivos laborales no pude acompañar a nuestro Cristo
por primera vez en mi vida. En esta Semana Santa he podido sacarme esa
espinita, he podido saborear toda la experiencia de vivir intensamente el día
más grande para nuestra hermandad. Desde llegar a la plazoleta de San Juan y
poder contemplarlo majestuoso, esperando a sus hermanos mientras comienza a
anochecer. Esta Semana Santa he podido compartir con mis compañeros lo que se
siente al ir rezando con nuestra música mientras lo vemos caminar por las
calles de Alcalá. Desde su salida, mientras sonaba “A la Gloria”.
Hasta ese momento junto al Convento de las Dominicas en el que gira completamente, llegando a estar de frente a “Su Banda”. Ese momento en el que podemos mirarle a los ojos a la vez que interpretábamos “Pescador de Hombres”. Este año ha sido el primero que se procesionaba junto al Ayuntamiento.
Y el primero después de
muchos años que volvía a haber despedida de la Virgen de las Angustias.
Pero lo
más significativo es que este año ha sido el primero de muchos en el que
Nuestro Cristo caminaba al compás de nuestra música, de la música de su Banda,
de la música que los costaleros que por primera vez lo portaban a costal, nos
pedían en cada revirá, en cada momento clave de la procesión, y lo hemos visto
caminar majestuoso por las calles de su Alcalá, podíamos ver las caras de la
gente que se emocionaba al verlo pasar y transmitiendo tanto sentimiento que hizo que quisiera estar más tiempo en la calle. Y detrás su banda tocando sin parar una tras otra las 37 marchas que nos dio tiempo a tocar, pero que hubieran sido aún más si Él lo hubiera querido, hasta
llegar de nuevo a San Juan, a ese momento tan emblemático de su desamblaje, en el que
da igual quienes sean los encargados de hacer llevar a nuestro Señor hacia lo más alto del cielo alcalaíno, y todos podemos percibir la tensión y emoción que se respira hasta por fin
entrar de nuevo en su casa.
Desde aquí, dar las gracias a la Junta Directiva, por haber
organizado tan bien toda la Semana Grande, desde el lunes con el Vía Crucis
infantil, el Miércoles Santo con el Vía Crucis por los Arrabales de la Mota y
por supuesto de este Viernes Santo, en el que tras el emotivo acto de las 7
palabras comenzó el momento más esperado por todos. Y por supuesto gracias a mi
Agrupación, que cada año me demuestra que es una gran familia de la cual se puede estar muy orgulloso y que cada año procura ir renovándose para seguir estando a la altura que se merece Nuestro Cristo de la Salud.
martes, 15 de abril de 2014
Después de un año, la agrupación volvía a procesionar el Domingo de Ramos, y de nuevo lo hacía en tierras cordobesas. Esta vez ha sido en Palma del Río. Nueva ciudad, nueva Hermandad, nuevo paso, nuevos costaleros... Había mucha ilusión dentro del autobús en las horas previas a la salida procesional, muchas ganas de agradar y de transmitir nuestros sones después de un duro trabajo realizado.
Tengo que decir que si buenas eran las sensaciones antes de comenzar, las de después de acabar serían aún mayores, ya que pudimos disfrutar de una buena procesión acompañando a la Hermandad Salesiana de Ntro. Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, Mª Stma. de la Estrella y San Juan Evangelista. En nuestro caso, acompañamos al paso de misterio portado por una estupenda cuadrilla de costaleros que nos dejaban con la boca abierta en cada "levantá".
En definitiva, ha sido un estupendo Domingo de Ramos, y desde aquí queremos dar las gracias a la Junta de Gobierno de la Hermandad por confiar en nuestra Agrupación para acompañarlos en su salida procesional. Esperamos que nuestros sones hayan dejado huella y poder acompañaros musicalmente durante muchos años más.
viernes, 11 de abril de 2014
Pregón de la Semana Santa 2014 Alcalá la Real
Este verano tuve el enorme honor
de ser escogido como exaltador del Stmo. Cristo de la Salud acto que fue
presentado por mi amigo y compañero de la Agrupación Manuel López. Lo cual fue
para ambos un enorme orgullo, poder expresar nuestros sentimientos hacia el
titular de la hermandad a la cual pertenecemos desde el nacimiento.
No hace ni una semana, nuestra
compañera Belén Medina, realizó el pregón de la cofradía de la entrada de Jesús
en Jerusalén y Ntra. Sra. De la Estrella (la Borriquilla), acto presentado
también por otra compañera: Estefanía Romero.
Y ahora es otro compañero, Pedro
Gálvez el que realizará este viernes el Pregón de la Semana Santa de Alcalá la Real,
acto que será presentado por otro compañero nuestro Manuel Puerma. Para todos
los que hemos podido realizar un acto similar, sabemos la importancia y la
emoción que conlleva expresar tus
sentimientos sobre esta semana tan importante para todos los cofrades de nuestra localidad.
Desde aquí Perico, y en nombre de
toda la Agrupación te queremos mandar toda la suerte del mundo para que
expreses todo aquello que sabemos que llevas dentro, que es tu amor por la
Semana Santa.
sábado, 5 de abril de 2014
Acompañando al Señor del Ecce-Homo


Deseamos que el tiempo nos acompañe en este día tan especial
y que en los años venideros podamos seguir acompañando a esta hermandad que es
casi como nuestra segunda Cofradía.
jueves, 3 de abril de 2014
Escribiendo con luces de Pasión

El acto inaugural comenzará a las 20:30h.
Tras éste, nuestra Agrupación interpretará varias marchas en el patio del
Palacio Abacial. Desde aquí, queremos agradecer a los organizadores la
confianza depositada en nosotros para la celebración de dicho acto.
martes, 1 de abril de 2014
Más que un ensayo
La mañana del domingo 30 de marzo
quedará en nuestra memoria. Comenzamos la mañana con la asistencia a la misa en
nuestra Iglesia de San Juan. Al finalizar, se presentó el nuevo guión corporativo de nuestra Hermandad,
obra de nuestro compañero Alberto Vico García.

Durante todo el trayecto hubo
multitud de personas que nos acompañaban y que compartían nuestras mismas
sensaciones, algunos incluso emocionados. En sus rostros se podía ver esas ganas de tenerlo
ahí, esas ganas de Viernes Santo.
Para finalizar el ensayo, y
llegando a la iglesia, no podíamos tocar otra marcha que no fuera “Costalero”.
Enhorabuena por esa valentía, por esa ilusión
y por esas ganas con las que en poco tiempo habéis conseguido hacer
tanto y tan bien. Muchas gracias, hermanos costaleros por vuestro buen hacer.
“…Costalero, si tu fuerza ha de estallar
clama al cielo
que allí mirándote está
ese hijo de la que me siento, va
sobre tu costal…”
clama al cielo
que allí mirándote está
ese hijo de la que me siento, va
sobre tu costal…”
(Extracto de la letra de "Costalero")
Y
como colofón final, una comida de convivencia. Así terminó este día tan especial
en el que sólo cabe una palabra para su definición: HERMANDAD.

martes, 25 de marzo de 2014
Acto de Hermandad
Queridos amigos/as y hermanos/as,
Este domingo día 30 de
marzo tras la misa de las 10:00, tendrá lugar el acto de bendición del nuevo
guion de nuestra Hermandad en la Iglesia de San Juan.
Después de dicho acto
aprovecharemos para llevar a cabo un ensayo general junto con el paso de
nuestro titular cuya novedad es que se porta a costal. El ensayo discurrirá por
las calles del barrio de San Juan, donde nuestra agrupación acompañará a los
costaleros con sus marchas.
Tras el ensayo almorzaremos juntos para cerrar el día de convivencia. Esta será la primera toma de contacto
de nuestra agrupación con el nuevo paso a costal. Para todos los hermanos se
trata de una esperada experiencia y con la que queremos disfrutar por fin. ¡TODO
SEA POR NUESTRO CRISTO DE LA SALUD!
sábado, 22 de marzo de 2014
Noche "mágica" de lumbres
Se abre la Semana Santa.
La Salud toma la calle y todo es expectación. Lograr reunir alrededor de 70
miembros en un día laborable dice mucho de la gente que forma esta
familia. Unos se han trasladado desde Granada, otros desde Málaga o Jaén, otros
han tenido que hacer un esfuerzo en el trabajo o en sus propias familias. Gracias
a todos por demostrar tantas ganas y vuestra implicación con la banda.
Comienza el pasacalles y la calle Rosario se queda estrecha ante el paso de la agrupación. Una vez alcanzada la primera lumbre, interpretamos la BSO de “Juego de Tronos”. Consigue llamar la atención por ser un tema de pasacalles poco utilizado en este tipo de agrupaciones, dejando perplejos a quienes son seguidores de dicha serie. Allí y entre el bullicio de la gente se escucha a alguien decir: “¡La Salud is coming!”.
Comienza el pasacalles y la calle Rosario se queda estrecha ante el paso de la agrupación. Una vez alcanzada la primera lumbre, interpretamos la BSO de “Juego de Tronos”. Consigue llamar la atención por ser un tema de pasacalles poco utilizado en este tipo de agrupaciones, dejando perplejos a quienes son seguidores de dicha serie. Allí y entre el bullicio de la gente se escucha a alguien decir: “¡La Salud is coming!”.
Llegamos
a uno de los puntos de referencia de ese día, la Iglesia de Consolación. Tal y
como venimos haciendo todos los años, la Salud interpreta sus sones mirando a
su Patrona. Suena la marcha “Y al tercer
día…”. Al salir de la iglesia comprobé la emoción de varios de los
asistentes. Y es precisamente ese nuestro objetivo: transmitir emociones a
quien nos escucha.
El
recorrido continúa con la visita a otras lumbres como las de la calle “la peste”,
la de los Sauces o la de una hermana de nuestra cofradía que tenía especial
interés en que fuéramos. Termina la noche con nuestra visita a la casa del
Hermano Mayor del Cristo de la Salud. Desde aquí, queremos agradecer a las organizaciones
de todas las lumbres y, por supuesto, a las cofradías que también tuvieron a
bien invitarnos a ir. Lamentablemente nos fue imposible asistir a todas.
Fue
una noche mágica en todos los sentidos. Este año no he podido tocar a vuestro
lado, pero sí he tenido la suerte de poder escucharos y de sentir como la Salud
es capaz de llegar al corazón de los demás con sus sones. Su música tiene un
halo que la hace especial. Y es que, aunque se escuchen comentarios que no valgan
la pena ni mencionar, que sepan que LA SALUD IS COMING.
Marcha: "Y al tercer día..." (J. Blanco). Vídeo de J. Marchal
domingo, 16 de marzo de 2014
30 Años
Ya han pasado treinta años desde aquel día en el que un
grupo de hermanos de nuestra hermandad decidiera crear una banda propia. Fueron
duros los inicios, pero llenos de alegría e ilusión por lograr algo tan grande
como es procesionar junto a nuestro titular, el Stmo. Cristo de la Salud. Sólo dos miembros actuales continúan desde el
comienzo, otros fueron dejando su puesto poco a poco a los nuevos que íbamos
llegando, nos impregnaban en aquello que nos define a todos por encima de las
demás cosas: El amor a Nuestro Cristo.

Numerosos son los actos conmemorativos que nos esperan este
año, todos llenos de sentimiento. Poco a poco se irán desvelando en el blog,
pero todo a su debido momento, no hay que anticiparse a los acontecimientos que
sin duda ninguna, serán del agrado de todos, pero sobre todo, irán dedicados y
dirigidos al que nos ha unido para siempre: El Cristo de la Salud.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)