
Un día muy especial. El Señor de Granada retornaba al género de Agrupación Musical, y esa responsabilidad caía sobre nosotros. Nuestra Agrupación tocaba por primera vez en Semana Santa en nuestra vecina y querida ciudad, y es que somos muchos componentes los que hemos tenido -y tenemos- el disfrute de vivir en Granada.
Por todo ello, la Salida es muy esperada, la multitud se aglomera entorno a la iglesia de la Magdalena. Asoma el paso por la cancela, y tras el "Himno Nacional", no puede ser otra marcha la que debe sonar para este anhelado regreso: suena, "La Saeta". Jesús del Rescate está en la calle. Esta salida no se podría culminar sin una
chicotá con grandes composiciones clásicas como "Nazareno y Gitano"
y "La Clámide Púrpura".
Tras recorrer las calles del barrio, nos
dirigimos hacia la Carrera oficial, pero antes, nos encontramos con un punto emblemático en el recorrido de la Hermandad, como es la cuesta del Cuadro de San Antonio, donde la banda interpreta "Triunfo de Tu Santa Cruz"
. Justo antes de la entrada a Tribuna, suena "Amanecer en Triana"
. La tribuna escuchará en
chicotá "Padre Nuestro", "La Oración en el Huerto" y "Consuelo Gitano". Camino de la Catedral, se interpretarán, entre otras, "Caridad del Guadalquivir", y ya en la Plaza de las Pasiegas, suena para el Señor de Granada, "Oración" y "Virgen de las Angustias".
Pero tras el paso solemne por la Catedral, llega el momento más esperado de la procesión, la vuelta al barrio y la "recogía". En dicha vuelta, se van mezclando marchas de corte clásico con marchas más recientes como por ejemplo, "Orando en Getsemaní" y "Madre y Señora Santa Ana"
. Y tras recorrer nuevamente las callejuelas del barrio, Jesús del Rescate está frente a la Magdalena. Se mezclan las saetas, el toque del llamador y el susurro del pueblo granadino que se agolpa para mostrar su respeto a su Señor de Granada, y todo entremezclado con las marchas "Alma de Dios" y "Mi Cristo de Bronce". En la entrada, suena "Caridad del Guadalquivir" nuevamente, con la que el Señor del Rescate no quiere irse, quiere estar con el pueblo "
granaíno". Tras el "Himno Nacional", y para nuestros hermanos del Rescate, suena "Señor de Pasión".
Fueron muchas las emociones vividas en el transcurso de la Estación de Penitencia. Hermanos del Rescate, gracias por habernos hecho
partícipes de esos momentos.
Salud y Rescate.